¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?

La autoestima, o cómo nos sentimos con nosotros mismos, es un rasgo importante de la salud mental.

Desempeña un papel importante en una vida pacífica, exitosa y positiva. La autoestima ha sido un tema candente en psicología durante décadas y tiene sus raíces en la psicología misma, siendo un área importante en la cual se ha desarrollado muchos estudios.

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es cómo te juzgas y te percibes a ti mismo. Una alta autoestima significa que te rindes culto y te das cuenta de quién eres y, en general, te sientes bien la mayor parte del tiempo, mientras que la baja autoestima significa que no estás satisfecho con lo que eres y reduce la calidad de vida de una persona de varias maneras. 

Si no se abordan a tiempo, los problemas de autoestima conducen a muchos problemas de salud mental, como desconfianza, ansiedad, miedo a lo desconocido, depresión y, en casos excepcionales, suicidio. 

 

¿Cómo se puede aumentar la autoestima?

mejorar autoestima

Si cree que su autoestima está teniendo un impacto negativo en su calidad de vida, los siguientes son los consejos para aumentar la autoestima:

Adopte un estilo de vida saludable

El estilo de vida desempeña un papel importante en la mejora de la autoestima. Si sientes síntomas de baja autoestima, adopta un estilo de vida saludable. Los cambios en el estilo de vida saludable incluyen las siguientes actividades de autoestima

  • Mejora tu higiene
  • Hacer ejercicio a diario y aumentar la actividad física
  • Comer alimentos sanos y nutritivos
  • Duerma bien, siga su reloj biológico
  • Practicar la meditación y el yoga
  • Deja de consumir tabaco y alcohol 
  • Rodéate de gente positiva

 

Las personas con las que interactúas afectan tu autoestima

personas afectan tu autoestima

Las personas negativas se enfocan en los aspectos negativos de la vida, continúan creando una vibración negativa que afecta tus pensamientos, y tus pensamientos afectan tus acciones y tu energía. 

Si piensas negativamente, te sentirás negativo; por lo que trata de tener gente positiva a tu alrededor. Cuando estés rodeado de personas positivas y comprensivas, te sentirás mejor contigo mismo. Te dan vibraciones positivas y resaltan tus cualidades positivas, lo que aumenta tu autoestima.

 

Afirmaciones o autoafirmaciones positivas

Las afirmaciones positivas o la autoconversación son, en realidad, los patrones de pensamiento en los que te centras: algunos son positivos, mientras que otros son muy negativos y son los que más daño pueden hacer a tu autoestima. 

Las afirmaciones o la autoconversación positiva es una técnica muy importante para tratar la baja autoestima. La autoconversación afecta a la mente subconsciente. Céntrate en tu autoconversación, deshazte de los pensamientos negativos y empieza a hacer autoconversaciones positivas. 

Ejemplos de autoconversación positiva son:

  • Estoy progresando.
  • Tengo competencias y conocimientos para completar cualquier tarea.
  • Puedo hacerlo.
  • Nunca me rendiré.
  • He nacido para ganar.
  • He afrontado estas situaciones antes y las he superado siempre.
  • Sé que todo problema tiene solución.
  • Perdono y olvido el error de los demás

 

Haz cosas que te gusten

cosas que gustan para la autoestima

Reserva algo de tiempo de tu apretada agenda diaria para hacer algo que te haga feliz, es decir, escribir en un blog, hacer deporte, cocinar, escribir, leer, escuchar música, hacer ejercicio, trabajar en el jardín o pasar una hora hablando con tus padres, tu pareja y tus hijos. 

No sientas que estás perdiendo el tiempo y que puedes utilizarlo para otras tareas importantes pendientes, esta actividad de reservar tiempo para disfrutar es lo más importante para tu estado mental; te lo mereces.

Experimenta con nuevas actividades; puedes empezar a cantar, pintar, hacer poesía y bailar. Puede que descubras talentos o habilidades que no sabías que poseías. Tal vez te apuntes a correr en pista y descubras que se te da muy bien correr largas distancias, algo que nunca habías pensado.

 

Enumera tus logros

Centrarte en lo que has completado o conseguido es una forma estupenda de aumentar tu autoestima. Dedica cada día un tiempo a enumerar tus logros, piensa en todas las cosas que has conseguido y anótalas en tu diario. 

Haz la lista de las cosas más pequeñas que has hecho y de las que te sientes orgulloso. Cada vez que te sientas deprimido y con la autoestima baja, revisa tu lista y recuérdate a ti mismo, tu propia capacidad de hacer las cosas y de hacerlas bien.

 

Lee algo que te inspire

Una gran manera de recuperar tu autoestima es leer algo inspirador (como lo que estás haciendo ahora) que te levante y te haga sentir positivo sobre ti mismo. Estos consejos aumentarán definitivamente tu autoestima: cambiará la calidad de tu vida y te sentirás más realizado, feliz y positivo en la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir