7 maneras de mejorar tu autoestima

El autoestima es parte fundamental de una vida plena y sana, ya que nuestra mente juega un papel importante a la hora de desarrollarnos como personas en la sociedad.

Las cosas que reducen nuestra autoestima pueden ser diferentes para cada persona. Las experiencias vitales difíciles suelen ser un factor, como los malos tratos en la infancia o en la edad adulta, los problemas de pareja, la incapacidad para trabajar/los problemas financieros, los problemas de salud física. 

Además, la forma en que te tratas a ti mismo puede influir en tu autoestima, por ejemplo, la forma en que te hablas a ti mismo (autoconversión), el criticarte a ti mismo, el verte como "no importante". Muchos de nosotros, en el campo de la salud mental, vemos a individuos que experimentan una baja autoestima. Es posible aumentar la autoestima y tener un sentido saludable de lo que uno es. P

uedes ser menos crítico contigo mismo y con los demás, puedes manejar mejor el estrés en tu vida, puedes expresarte mejor y defenderte. Puedes tomar mejores decisiones y ser capaz de recuperarte cuando te enfrentes a los retos de la vida, y puedes creer que te mereces la felicidad y la plenitud.

 

Así pues, debemos preguntarnos: ¿Cómo puedo mejorar mi autoestima? Hay muchas formas útiles de hacerlo, pero no te desanimes. Experimenta con algunas de estas ideas y date cuenta de que puede que no veas mejoras de la noche a la mañana. No pierdas de vista el premio: sentirte mejor contigo mismo.

 

  1. Deja de compararte con los demás. Esto es algo muy fácil de hacer, especialmente con todos los medios de comunicación social. Es probable que la vida de alguien no sea tan perfecta como la pintan en las redes sociales.

 

  1. Deja de menospreciarte. Pregúntate: ¿hablaría yo así a un ser querido o a un amigo? Tenemos que dejar de castigarnos y ser más amables con nosotros mismos.

 

  1. Utiliza las autoafirmaciones positivas para reforzar nuestra autoestima. Ejemplos: "Creo en mí", "Yo no soy mis errores", "La positividad es una elección y yo elijo ser positivo", "Soy suficiente", "Merezco amor, compasión y empatía".

 

  1. Rodéate de gente positiva y que te apoye. Cuando te rodeas de personas positivas y solidarias, te sientes mejor contigo mismo y tu autoestima aumenta.

 

  1. Piensa en tus cualidades positivas. Haz una lista y léela a menudo. La mayoría de las personas se centran en sus cualidades negativas, lo que reduce su autoestima.

 

  1. Retribuir. No necesariamente de forma económica. Cuando haces cosas por los demás, sientes que tienes valor. Por ejemplo, sonríe y saluda a alguien en el supermercado. Puede que seas el único con el que esa persona haya hablado ese día.

 

  1. Presta atención al cuidado personal. Duerme lo suficiente, realiza alguna actividad física y pasa algún tiempo al aire libre, haz algo que te guste. Aléjate del alcohol y las drogas recreativas. Un buen cuidado personal puede mejorar definitivamente la autoestima.

 

El poder de los cumplidos en el autoestima

mejorar autoestima

Los cumplidos no sólo son buenos para las personas que los reciben, sino también para las que los hacen.  Puedes alegrarle el día a alguien compartiendo la positividad de un cumplido. Hacer un cumplido genuino puede traer el bien al mundo al ver lo mejor de los demás y poner su aprecio en palabras. Eso también puede ayudarnos a ver lo bueno de nosotros mismos y de la vida que nos rodea.

Entonces, ¿Cómo se hace un cumplido? Es importante hacer un cumplido libremente sin esperar nada a cambio. Usa la empatía y la honestidad. Diles lo que realmente piensas que es especial en ellos.

¿Cómo se recibe un cumplido? A veces esto puede ser incómodo, sobre todo si no estás acostumbrado a recibir cumplidos. Recuerda que un cumplido es un regalo de una persona para ti. Así que acéptalo con gracia y con una sonrisa, y no le reste importancia. Responde simplemente con un "gracias".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir