¿Cómo deshacerse del equipaje emocional?
Siempre que se viaja, se lleva algo de equipaje. El tamaño del equipaje depende de los días de viaje. Si te resulta pesado, contratas a un coolie y compartes tu carga.
Supongamos que tienes que llevar tu propio equipaje emocional durante todo el viaje sin bajarlo, ¿cuánto tiempo puedes hacerlo, unos minutos, un par de horas o un día? Tienes razón... No es posible durante mucho tiempo.
Puede que no te des cuenta pero llevas un equipaje contigo durante días y a veces durante toda tu vida. Es un equipaje emocional de tu pasado.
Origen del equipaje emocional
El Equipaje Emocional da forma a todo tu sistema de creencias, que influyen en la forma en que te ves a ti mismo y en la forma en que te comportas en las relaciones. Este equipaje proviene de la acumulación de los altibajos de la vida.
En algún momento te hicieron comentarios vergonzosos, te demostraron que no eras digno de ser amado o te enseñaron que no eras bueno para nada. Puede que algún comportamiento pasado de tus seres queridos te siga molestando hasta ahora.
Tu familia no te apoyó en tus momentos difíciles o te ignoran. Es desagradable, pero es la verdad de la vida.
¿Cómo deshacerse de su equipaje emocional?
Descargue su equipaje emocional
La vida es un viaje y mientras avanzas, sigue descargando tu equipaje emocional a los lados de las carreteras. Si no lo haces, éste se volverá cada vez más pesado y te será difícil avanzar en la vida.
No sólo esto, sino que día a día tu capacidad de cargarlo también se verá disminuida. Necesitas romperlo en pedazos y superarlo uno por uno.
Haz una lista de todos los incidentes pasados, situaciones, comportamientos, pérdidas, miedos, rencores y relaciones pasadas, que te siguen molestando cada vez más.
Tenga paciencia
Cuando empieces a hacer cambios en tus pensamientos y en tu sistema de creencias para descargar tu equipaje emocional, no te presiones y ten paciencia. El cambio requiere tiempo. Una de las cosas que más importa es tu esfuerzo. Entre tanto, si sientes que es muy difícil lograr el cambio, no pierdas el valor, sigue adelante. No abandones. Verás que el trabajo duro, la persistencia y la fuerza darán sus frutos.
Agradece las partes negativas de la vida
Debes estar agradecido a las partes negativas de la vida. Lo que eres ahora se debe al aprendizaje de esos eventos negativos, incidentes, situaciones o momentos de la vida. Si estos no fueran parte de tu vida, no podrías haber hecho cambios y mejorar tu personalidad y alcanzar el hito del éxito de hoy.
Cambia tu foco de atención de los puntos negros de la vida y mira esas partes negativas desde diferentes perspectivas. Fíjate en los efectos más brillantes que esos eventos negativos han traído a tu vida y da las gracias por ello.
Trabaja en tu autoestima
La autoestima, o el modo en que te sientes sobre ti mismo, es una característica importante de tu estado mental. Si sigues recordando esos comentarios negativos, las dudas sobre la valía y las falsas culpas en las relaciones, etc., empiezas a creer en ellos y eso afecta a tu autoestima.
Compañía de buena gente
Empieza a rodearse de buena gente. Aquellas que son felices y viven la vida con una autoestima sana, altos valores y relaciones positivas. Tú representas la compañía que tienes. Si te rodeas de holgazanes, o drogadictos, o personas con cualquier tipo de tendencia autodestructiva, será doblemente difícil levantarte de ese caos.
El perdón es vital
Si tu carga emocional se ha vuelto más pesada debido a relaciones pasadas, al daño hecho por tus familiares o al rencor hacia alguien que te ha hecho daño, deja de llevar la cuenta y de guardar esos rencores.
Perdona y avanza en tu vida, es difícil, pero una vez que lo hagas comprenderás su importancia. El perdón es vital, dominar el arte del perdón juega un papel crucial en la felicidad y la calidad de tu vida.
Deja una respuesta