¿Cómo aumentar la claridad mental? 8 hábitos para mejorar la salud mental
Si quieres claridad mental, debes optar por una serie de hábitos que te ayudarán a mejorar tu salud mental.
En un mundo donde hoy en día todo el mundo utiliza ordenadores y teléfonos inteligentes. Encontrarás que a veces algunos programas se ejecutan en segundo plano y aumentan la carga en la tarjeta de memoria. Debido a esto el dispositivo se cuelga y se hace difícil para ellos trabajar normalmente.
Tu cerebro también funciona de forma similar, la ansiedad y el estrés continuos son esos programas que se ejecutan en segundo plano y consumen toneladas de memoria y hacen que todo lo demás funcione lentamente. Experimentas una sensación de nubosidad y tu mente se atasca. Esta condición se describe a menudo como niebla mental o niebla cerebral.
Todo el mundo pasa por estos ciclos que provocan distintos niveles de claridad mental. En este artículo hablaremos de cómo reducir la niebla cerebral y aumentar la claridad mental.
¿Qué disminuye la claridad mental?
Si tus pensamientos se sienten borrosos, lentos o cansados, es probable que tengas niebla cerebral. Se trata de una condición de deterioro de la claridad mental que es más común de lo que se cree. En realidad, es la forma que tiene tu cerebro de decirte que algo no es óptimo. En palabras más sencillas, la niebla cerebral puede describirse como problemas de concentración, memoria, lógica y resolución de problemas. Afecta a tu capacidad de pensar.
Síntomas de la niebla cerebral
Estos son los síntomas de la niebla cerebral que puede experimentar:
- Falta de memoria
- Problemas para recordar las palabras
- Un estado de ánimo gris
- Agotamiento físico o mental o baja energía o fatiga
- Confusión
- Dolores de cabeza
- Falta de concentración y claridad mental
- Dificultad para ordenar los pensamientos
- Dificultad para concentrarse
- Falta de ideas
- Falta de motivación y de interés por las cosas que se suelen hacer
- Pensamientos que parecen confusos o difíciles de comprender
- Rara vez se da cuenta de su entorno
- Incapacidad de mantener la atención durante las conversaciones
- Incapacidad para realizar varias tareas a la vez
Causas de la niebla cerebral
La niebla cerebral suele darse por un estilo de vida que favorece los desequilibrios hormonales y se ve exacerbada por el estrés.
Estas son las causas de la niebla cerebral:
- Aumento del estrés diario
- Depresión
- Síndrome de fatiga crónica (SFC)
- Falta de sueño o privación de sueño
- Cambios hormonales
- Menopausia
- Embarazo
- Uso de medicamentos o drogas
- Deficiencias de nutrientes como la vitamina B-12
- Radiación electromagnética debido al mayor uso de ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas.
- Cambios de salud relacionados con la edad
- Exposición a virus como el COVID-19
¿Cómo aumentar la claridad mental?
La niebla cerebral puede ser frustrante, pero aliviar estos síntomas es posible, siguiendo estos consejos y estrategias para aumentar la claridad mental.
1. Rutina de ejercicios
El ejercicio diario puede ser extremadamente útil para reducir la niebla cerebral. Tu mente y tu cuerpo van de la mano. Cuando tu cuerpo está en reposo, también lo está tu mente. Ponerse activo y mover el cuerpo hace que el cerebro se ponga en marcha y libere adrenalina en la sangre.
2. Dormir más
Dormir lo suficiente es crucial para combatir la niebla cerebral, ya que da tiempo al cerebro a limpiar las toxinas. Es como tener las calles limpias por la noche, cuando no hay tráfico en ellas.
Aumente la cantidad y mejore la calidad de su sueño. Acuéstese temprano y mantenga un horario de sueño saludable. Asegúrese de dormir al menos 7 horas al día. Pero apunte a 8-9 horas cuando sea posible para una función cerebral óptima.
3. Explorar cosas nuevas
El cerebro puede quedar atrapado en la rutina cuando no hay nada nuevo. Intente añadir actividades a su agenda semanal para refrescar las cosas. Puede unirse a clases de afición o a un club.
4. Aléjate de las pantallas
Reduce tu tiempo de pantalla. Desenchufa y trata de dejar el teléfono inteligente durante unas horas al día. Intenta utilizar el portátil o el ordenador durante menos tiempo. Haciendo esto estarás reduciendo la exposición a la radiación electromagnética, que es una de las causas de la niebla cerebral.
5. Simulaciones cognitivas
Prueba los estímulos cognitivos, como los rompecabezas, los juegos mentales, los vídeos interactivos, los crucigramas, las aplicaciones de entrenamiento cerebral o el aprendizaje de un nuevo idioma. Esto te ayudará a aumentar tu claridad mental y a reducir la niebla cerebral.
6. Cambios en la dieta
Para mantener su cerebro sano y deshacerse de la niebla cerebral, consuma una dieta rica en grasas monoinsaturadas, proteínas vegetales, cereales integrales, salmón salvaje, huevos y carne y pescado alimentados con pasto.
7. Evitar la multitarea
La multitarea es una de las principales causas de la niebla cerebral o del pensamiento confuso. Para tener una mente más clara, intenta centrarte en una cosa a la vez. La multitarea puede agotar tu energía y reducir tu productividad, especialmente si intentas realizar dos actividades que requieren un pensamiento consciente.
8. Meditación
La meditación es una de las mejores estrategias para reducir la niebla cerebral. La meditación consciente ayuda a relajar la mente y el cuerpo. Cuando meditas, calmar la mente y ralentizas el ciclo perpetuo de pensamientos que puede dificultar la visión.
- Pingback: ¿Por qué necesito un plan de desarrollo personal?
Deja una respuesta